30 Apr
HALLASGOS FOSILES EN LA PROVINCIA DE ESPINAR

HALLAZGOS DE FÓSILES EN LA PROVINCIA DE ESPINAR



MEGATERIO  Espinar, que es un pueblo situado a una distancia de 241 km. de la ciudad del Cusco ya 3.927 metros sobre el nivel del mar. El hallazgo de un oso perezoso gigante (un megaterio) de unos 5 millones de años fueron descubiertos porque se trata de un ejemplar más completo en toda América. El descubrimiento fue sorprendente, mientras que los trabajadores de la construcción, realizaron excavaciones para los cimientos de una casa en la provincia de Espinar, más precisamente en la ciudad de Sauri. 

A partir del fósil del megaterio se puede indicar que este, era herbívoro y había medido unos 3 metros de largo y pesado unas 2 toneladas, se ha encontrado en un excelente estado de conservación de su esqueleto se debe a que el animal murió en las orillas de un antiguo lago que existía en la región y sus restos fueron rápidamente sepultados. Unos 4.000 metros    de altitud, y al sur de Cusco, la provincia de Espinar, ha sido una región inestimable en restos fosiles sepultados con millones de años de antigüedad. Como indicio, ya se han encontrado, junto con el megaterio, fósiles de gliptodontes (armadillos gigantes), toxodontes y otra familia más de perezosos gigantes. 

CLIPTODONTE

 En el hallazgo de nuevos fósiles de gliptodontes y en un centro de arcos fosilizados y en las autoridades de la provincia de Espinar, en Cusco, y también en un "circuito jurídico" como nuevo atractivo turístico en la zona. El hallazgo del lugar de gliptodonte tuvo lugar en los terrenos de esta comunidad campesina. Los gliptodontes fueron mamíferos acorazados que se extinguieron hacia fines del período cuaternario y antecedores de los actuales armadillos o mulitas. Esos animales poseían una coraza rígida,  
Diferentes bandas móviles que caracterizan a los armadillos actuales. Se calcula que pesaban más de 2 toneladas. Igualmente, hemos encontrado grandes troncos de un metro de largo y 39 metros de largo, que ha sido un año y que ha sido un año, un bosque con una flora y fauna ya extinguida. Una raíz de estos y otros hallazgos, las autoridades anónimas de la próxima instalación del "Parque Prehistórico", con el apoyo financiero de la Municipalidad Provincial de España y el Gobierno Regional del Cusco. 
Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO